¿Cómo organizar tu semana para estudiar si trabajás y tenés familia?

Te levantás temprano para ir a trabajar, llevás a los chicos al colegio, te ocupás de la casa, las compras, la comida, los turnos médicos y, como si fuera poco, estás poniéndole toda la energía a terminar el secundario.

El ritmo de vida actual es tan acelerado, que hay veces que sentís que las horas del día no te alcanzan para todo. Pero, ¡no desesperes! La clave está en la organización y la planificación.

En esta nota, te dejamos algunas ideas para que puedas trabajar, estudiar y estar con tu familia sin morir en el intento.

  • Planificación semanal: elegí un día de la semana (puede ser el domingo a la noche) y planificá los días siguientes. Con esto vas a tener un mapa más claro de cómo viene tu semana y establecer prioridades. Si ya sabés qué tenés que hacer cada día, es más simple cumplir con todo sin colapsar. Y, si surgen imprevistos, vas a poder reorganizarte con más facilidad sin sentir que todo se desmorona. Tener una planificación te da estructura, pero también flexibilidad para adaptarte sin perder de vista tus objetivos.
  • Usá una agenda: ya sea física o digital, contar con una agenda en donde volcar las actividades no solo te ordena, también te quita ese runrun de la cabeza. Está todo anotado ahí, no hace falta sobrepensar.
  • Definí objetivos y metas de estudio pequeñas y alcanzables: no te propongas estudiar toda la materia en un día, proponete leer un módulo, ver una teleclase, etc. Y, por supuesto, sumalo a la planificación semanal y anotalo en la agenda.
  • Pensá en qué momentos del día estás más concentrado y enfocado y dedicá esos momentos al estudio. Quizás te funciona mejor leer a la mañana, entonces podés levantarte un ratito antes que toda la familia y leer o, tal vez preferís la noche y podés dedicar unos minutos antes de dormir. Tip extra: llevate los apuntes a todos lados y tené a mano el usuario y contraseña del campus, para facilitarte la lectura y el acceso a las clases en los tiempos muertos como el viaje en el transporte público, la espera en el médico, etc.
  • Contale a tu familia la importancia de lo que estás haciendo y pediles colaboración y respeto en tus ratos de estudio. Involucrarlos los hace parte. 
  • Tené siempre presente el motivo por el que decidiste retomar tus estudios. Anotalo en algún lado y dejalo visible para leerlo en los días difíciles o cuando algo te hace flaquear.

¡Dale, seguí adelante que vos podés! En El Mariano Moreno contamos con un gran equipo para motivarte a lograr la meta. Los tutores te acompañan en cada paso del recorrido y, la posibilidad de estudiar online, te facilitará llegar al objetivo.

Si querés conocer más sobre El Mariano Moreno, completá este formulario y nos pondremos en contacto con vos.

button arrow