5 trucos de gestión del tiempo para estudiar de adulto

Hace algunos días, en nuestra cuenta de LinkedIn, realizamos una encuesta en la que le consultamos a los seguidores sobre qué obstáculos enfrentan los adultos a la hora de estudiar. ¿Sabés cuál fue la respuesta ganadora? Sí, seguro coincide con la que tenés en mente. “Falta de tiempo” se llevó el 53% de los votos y, en segundo lugar, se ubicó la opción “Jornada laboral extensa” con el 32%. Hilando fino, ambas opciones apuntan a lo mismo: la principal complicación para los estudiantes adultos es compatibilizar con éxito el estudio y el resto de la vida que incluye trabajo, familia y cuidado de seres queridos, entre otras cosas.

Por eso pensamos en armar esta nota: queremos dejarte algunos trucos de gestión de tiempo que pueden facilitarte las cosas a la hora de estudiar. ¿Vamos? 

1. Estudiá en bloques cortos

¿Conocías la Técnica Pomodoro? Se trata de un método que divide el tiempo en intervalos fijos (llamados pomodoros) de 25 minutos de actividad seguidos de 5 minutos de descanso, con pausas más largas (de 15 a 30 minutos) cada cuatro pomodoros. 

No hace falta que hagas los cuatro bloques, quizás podés concentrar tus esfuerzos en uno o dos bloques de 25 minutos y con eso sea suficiente. 

¿Cómo te beneficia esta técnica? En primer lugar, si lo pensás, el tiempo que le dedicás al estudio es bastante corto, esto te permite darle un espacio a lo académico en cualquier momento del día. En segundo lugar, focalizar en algo durante una determinada cantidad de minutos sabiendo que luego viene el descanso, hace que puedas tener más foco y agilidad mental, previniendo la ansiedad que genera estudiar por tiempo indeterminado. Un tip extra: tomá el tiempo con un reloj que no sea el del celular, para evitar cualquier tipo de distracción.

2. Aprovechá los “tiempos muertos”

Lo dijimos varias veces pero nunca está de más repetirlo, aprovechá todos esos minutos muertos que tenés a lo largo del día: la espera en el médico, en el banco, cuando vas a buscar a los chicos al colegio. El sistema de teleclases que tenemos en El Mariano Moreno te simplifica todo porque, cuando tenés unos minutos libres, podés sacar el celular y mirar esa clase que te perdiste o repasar el tema que te quedó más flojo. Y obvio, siempre tenés la opción de llevarte los apuntes para leer o resumir.

3. Eliminá distracciones  

Como te comentamos más arriba, evitar las distracciones es clave. Dejá el celular lejos o ponelo en modo avión para exprimir al máximo los minutos que le dedicás al estudio. Si son 25 minutos, que sea tiempo neto de contacto con los materiales, lectura, escritura y repaso. Un tip extra: aplicá esta técnica cuando estás tranquilo, toda la familia está en casa y sabés que es poco probable que surjan imprevistos.

4. Pedí ayuda en casa y repartí tareas para liberar espacio mental

Involucrá a tu familia en tu proceso de aprendizaje, contales lo importante que es para vos terminar el secundario para crecer personal y profesionalmente y pediles ayuda. Delegá tareas en forma inteligente y vas a ver cómo todos van a estar felices de colaborar en el cumplimiento de tu meta.

5. Revisá tu semana cada domingo y planificá

Sí, cuando tenés familia no es tan fácil planificar. Todo el tiempo surgen imprevistos y puede que el plan deje de funcionar. Sin embargo, si tenés la semana diagramada desde el domingo, vas a poder adaptarte más fácil a cualquier situación inesperada. Recordá que la planificación te da una estructura y también flexibilidad frente a los cambios. Sentate un ratito con un mate el domingo a la tardecita, listá los pendientes de la semana y tratá de ensamblar entre ellos los momentos de estudio, recordá que con solo 25 minutos por día cumplís perfecto. En esta nota anterior te dejamos más ideas para organizarte si estudiás y trabajás.

¿Te sirvieron estos trucos? Desde El Mariano Moreno queremos ayudarte a terminar el secundario. Por eso, no solo te dejamos consejos para gestionar el tiempo, también ponemos toda la energía en facilitarte el proceso. Desde la posibilidad de cursar 100% online hasta el acompañamiento de un tutor durante toda la cursada, contamos con todas las herramientas para que te recibas. ¡Completá este formulario y te contamos más!

button arrow